Crear contenidos no es una tarea sencilla (contrario a lo que dicen algunos por ahí). Se requiere constancia, tener objetivos y también olfato, entre otras cosas.
Una cosa es crear contenidos para nuestras redes sociales personales, pero otra muy diferente es hacerlo para una marca.
¿Cómo podemos sacar ideas de contenidos? ¿Y cómo saber si esas ideas pueden servir?
De eso te hablo hoy en el podcast.
Esto es lo que escucharás en el episodio:
✅ Las dos claves para encontrar siempre ideas.
✅ Por qué debes tener una estrategia.
✅ 4 técnicas que te servirán para encontrar temas.
✅ 3 aspectos personales imprescindibles para sostener tu proceso creativo.
💡 Episodios relacionados:
4 | La estrategia y el plan de contenidos
6 | Usar la IA para crear contenidos
11 | Hacer escucha social para conectar con tus clientes
15 | El banco de temas
👉 Suscríbete a la newsletter
👉 Accede a la versión escrita de este episodio
Dicen que compararnos con los demás no es buena idea.
Sin embargo, en el ámbito de la creación de contenidos vale la pena hacerlo.
Es la manera de saber cómo lo está haciendo nuestra competencia y ver oportunidades de mejora en nuestra estrategia.
Para ello hay una técnica sencilla y que no requiere grandes recursos.
Esto es lo que escucharás en el episodio:
✅ Qué es el benchmarking aplicado a los contenidos.
✅ Cuáles son los pasos para desarrollarlo.
✅ Por qué debemos ampliar el espectro al compararnos con otros actores del mercado.
👉 Episodio relacionado:
04 | La estrategia y el plan de contenidos
👉 Suscríbete a la newsletter
👉 Accede a la versión escrita de este episodio para más detalles.
A veces se piensa que la comunicación no importa cuando se trata de una organización sin fines de lucro.
Esto es mucho más frecuente entre las organizaciones más pequeñas.
Pero ¿sabes qué? La comunicación no es un accesorio.
Tampoco es una cosa que sea sólo para los más grandes, como para instituciones de alcance mundial.
Es tan importante en el sector no lucrativo, como lo es en su contraparte comercial.
Y esta debe ir de la mano de la misión y de los valores.
Esto es lo que escucharás en el episodio:
✅ La razón por la cual la comunicación debe ser coherente con lo que dicen la misión y los valores de tu organización.
✅ Qué es un código de conducta y por qué lo necesitas.
✅ Mis recomendaciones para que tu comunicación digital sea profesional.
👉 Episodio relacionado:
9 | Honestidad digital en las ONG
👉 Suscríbete a la newsletter
👉 Accede a la versión escrita de este episodio, en donde podrás ver ejemplos y consultar mis fuentes.